Desguaces? Carpinteiros?

No foro estase a falar de desguace. Tema recurrente e polémico. Os desguaces non só afectan ao patrimonio, tamén teñen que ver coas subvencións e o futuro da carpintería. Nunha nova anterior falamos de que algo se move no mundo da carpintería de ribeira e estes días hai novas sobre estes temas, segundo a Voz de Galicia o vicedecano do Colexio de Enxeñeiros Navais propón a reconversión dos estaleiros artesanais para producir embarcacións deportivas, e segundo a Opinión a Unión europea vai financiar axudas para o cambio de motores e a compra de primeiras embarcacións aos menores de 40 anos.
Se queredes aportar a vosa opinión ou experiencia nestes temas podedes facelo no noso foro.

3 cometarios sobre “Desguaces? Carpinteiros?

  1. Está claro que no podemos permitir que el patrimonio marítimo de nuestras costas desaparezca por una ley, que o bien, está mal rdactada, o se interpreta mal. Es cada vez más urgente realizar la máxima presión a las autoridades pertinentes, para que, aquellas embarcaciones que se den de baja en la lista de pesca, puedan ser recuperadas por museos, asociaciones, o entidades privadas, para ser destinadas a cualquier actividad docente fuera del trabajo de pesca. Incentivando si es necesario a aquellas instituciones que se hagan cargo de la embarcación.
    Los astilleros tradicionales, no se lesd puede enclaustrar en la construcción de embarcaciones deportivas, con esta actitud, solo conseguiríamos alargar la lenta agonia de estos astilleros. No perdamos de vista, que solo se pueden encontrar astilleros tradicionales con experiencia en Galicia, es el último reducto, y debemos luchar fuerte para cambiar la interpretación de esta ley, de forma que no salga perdiendo el dueño de la barca a juvilar, ni tegamos de quedarnos de brazos cruzados mientras vemos desaparecer nuestro patrimonio. Estamos frente a una encrucijada de caminos, y tomamos este, o realizamos la necesaria presión, para que el Gobierno, promueva una ley de construcción Amateur menos restrictiva que la actual, que nos permita poder construirnos nuestras propias embarcaciones sin los abusivos gastos y trabas de la ley actual, equiparándonos a paises como Francia, Canadá, Holanda, Etc. Que a traves de este camino, pueden mantener mejor su patrimonio.

    Recojamos firmas y plantemos nuestra demanda al parlamento.
    Saludos a todos.

    1. La Confederación Ibérica debería posicionarse. Comunicar a los partidos políticos que consecuencias tiene la actual legislación. Y aportar ejemplos de otros paises para que vean que es posible “otro mundo”.
      También podría hacerse campaña en los medios de comunicación, sobre todo ahora que llega el verano y el mar y playa está de moda.

      Saludos

      A. R.

      1. Saúdos:
        nestos momentos a Confederación Iberica é consciente de este problema, porque polas diferentes Federacións foi posto de manifesto e é moi facil estar de acordo. Por tratarse de unha cuestión lexislativa fai falta unha modificación da Lei, esto como xa se ten dito leva todo un proceso que deberá chegar a Europa.
        Algúns estamos en eso, pero somos poucos. Non se menospreza a axuda.

        Saúdos
        Fernando Piñeiro
        FGCMF
        fgcmf@culturamaritima.org

Comments are closed.